
La periodoncia es clave en esta búsqueda. Por medio de la periodoncia estabilizamos y mantenemos la integridad del periodonto, devolviendo la salud a la encía y al hueso que sirven de soporte a los dientes e implantes.
Es una especialidad eminentemente quirúrgica y estética, el pilar fundamental sobre el que se asientan el resto de las especialidades odontológicas. Cuando un paciente periodontalmente no está estable, ninguna especialidad puede o debe desarrollar su trabajo.
En ella se realizan procedimientos quirúrgicos de diferentes tipos:
·Funcionales: en los que se corrige la disposición de los tejidos, hueso y encía, de manera que se mejora su relación y favorece el mantenimiento. Son cirugías de acceso que, a su vez, permiten la limpieza en profundidad de la zona.
·Regenerativas: permiten la reconstrucción del periodonto previamente perdido; reconstruyen el hueso alrededor de los dientes y en las zonas en las que la falta de hueso complica la colocación de los implantes y lo regenera, de manera que garantizamos una adecuada estabilidad de los implantes a medio y largo plazo.
·Mucogingivales: estas técnicas, junto con las regenerativas, son los procedimientos más atractivos dentro de la cirugías orales. La cirugía mucogingival es la encargada del manejo de los tejidos blandos; reconstruye el tejido en situaciones de ausencia de encía, como, por ejemplo, la presencia de recesiones gingivales, o bien reduce la cantidad de encía, como en situaciones de agrandamientos gingivales. Es la que llamamos cirugía estética periodontal; se encarga del aspecto estético de la encía.
Dr. Juan Arias
Director del Máster Clínico en Periodoncia y Osteointegración